DISPOSITIVO AUTOMÁTICO DE SEGURIDAD
PARA TRABAJOS CON CAMIÓN O MÁQUINA
Camión Grúa / Camión de Baldeo / Camión Recogida Residuos / Camión de Reparto / Plataforma Elevadora / Camión Volquete / Hormigoneras
DISPOSITIVO AUTOMÁTICO DE SEGURIDAD
PARA TRABAJOS CON CAMIÓN O MÁQUINA
Camión Grúa / Camión de Baldeo / Camión Recogida Residuos / Camión de Reparto / Plataforma Elevadora / Camión Volquete / Hormigoneras
Sistema necesario cuando se pretenda que un camión/máquina opere con un solo conductor, sin acompañante; y para los casos en que el conductor realice operaciones de carga y descarga, este sistema es necesario para cumplir el Real Decreto Legislativo 6/2015 de 30 de octubre sobre Circulación de Vehículos y Seguridad Vial:
ARTÍCULO 11: «1. Los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos».
Sistema necesario en los manuales de prevención de riesgos laborales en empresas de transporte y según la ley de prevención de riesgos laborales: “Además, cuando se trate de conducción durante el tiempo de trabajo (en misión) la LPRL se aplicará en toda su amplitud.”
Producto protegido en la OFICINA DE PATENTES Y MARCAS como:
Modelo de Utilidad Nacional U201630816, «Kit de seguridad para camión que incorpora una máquina de trabajo».
VERSIÓN 1
ACTÚA SOBRE EL FRENO
Para camión-máquina y carga y descarga
Impide que la máquina se active y acciona el freno de mano.
Cuando el conductor se aleja del camión y el freno de mano no está accionado.
VERSIÓN 2
NO ACTÚA SOBRE EL FRENO
Para camión-máquina y carga y descarga
No permite que la maquina se conecte.
Activa una alarma sonora y luminosa.
Cuando el conductor se aleja del camión y el freno de mano no está accionado.
EL KIT CONTIENE:
EVITA ACCIDENTES
Este dispositivo evita los accidentes provocados por la falta de control del camión que origina un conductor al trabajar con la máquina o abandonar el puesto de conducción para un reparto o una descarga.
El vehículo pesado se precipitó por la cuesta de El Pilar, en Donostia, por causas que se desconocen.
No ha habido daños personales, pero pudo haber sido grave. Un camión de bomberos, que en ese momento estaba sin nadie al volante, ha bajado sin control por la cuesta de la Espartería y ha terminado por estrellarse en un local.
El suceso se ha producido en torno a las 9:00 horas. Hay un matrimonio herido, que ha sido trasladado al Hospital, aunque en principio sus heridas no revisten gravedad. Al lugar han acudido Bomberos, Policía Local y efectivos sanitarios.
PREVIENE Y CUMPLE LA NORMATIVA
¿Qué se consigue?
Este equipo está diseñado para que todo conductor que abandone el puesto de conducción para operar con una máquina incorporada al camión cumpla obligatoriamente, y de forma automática, la legislación vigente:
ARTICULO 11: “Los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar el vehículo.”
Según recomendación del Ministerio de Trabajo, entre los riesgos asociados a la seguridad se encuentran los atropellos y colisiones, y los atrapamientos por vuelcos de máquina o vehículo.
En ambos casos se recomienda como medida preventiva la utilización de calzos de sujeción. Sin embargo, la realidad es que, en la mayoría de las ocasiones el conductor no los suele utilizar.
REDUCE LOS RIESGOS DE APARCAR EN PENDIENTE
Adopta medidas preventivas
MECANISMOS QUE COMPONEN EL EQUIPO
FUNCIONAMIENTO
1
Con conductor en su puesto y camión en marcha con puerta cerrada.
Llave de comando no puesta, o puesta en ON mientras se conduce.
Se activa el avisador acústico/luminoso.
2
Con el conductor en su puesto y camión en marcha con puerta cerrada.
No se puede activar el sistema porque; detecta presencia del conductor, el camión tiene velocidad y la puerta está cerrada.
Se evita la activación del freno de mano con el camión en marcha.
3
Cuando para el camión, gira la llave a posición ON y extrae la llave.
Activa el sistema de seguridad.
Activa el detector magnético y/o de proximidad.
Siempre y cuando no haya velocidad, se abra la puerta, y no se detecte conductor:
· VERSIÓN 1: Se acciona el freno de mano.
· VERSIÓN 2: No permite que la máquina se conecte (en camión-máquina).
Avisa al conductor mediante alarma sonora y luminosa (en carga y descarga).
4
Cuando el conductor pasa la llave magnética y/o se aparta del camión:
· VERSIÓN 1: Se acciona el freno de mano.
· VERSIÓN 2: Se avisa al conductor.
Se cierran puertas y ventanas.
Se activa la máquina.
Se activa el sistema de alertas de temperatura y presión de aceite del motor.
SIEMPRE DE MODO AUTOMÁTICO
Cuando el conductor está trabajando con la máquina, el camión está protegido y bajo el control del conductor.
5
Cuando el conductor trabaja con la máquina, éste será avisado siempre y de forma automática cuando se vulnere la seguridad del camión.
Apertura de puertas con el conductor lejos.
Presencia de una persona en el puesto de conducción mientras el conductor opera la máquina.
Elevada temperatura del motor o baja presión de aceite.
La máquina se parará, opcionalmente sonará el claxon.
6
Cuando el conductor y pasa la llave magnética por el detector o se aproxima:
Se desconecta la máquina.
Se desactiva el sistema de puertas, ventanas y alertas.
7
Cuando el conductor se sienta:
Se desactiva el freno de mano.
Activa el indicador sonoro/luminoso.
Hasta que mete la llave y la pone en OFF.